
WSC publica gráfico global de ballenas
Las colisiones accidentales entre barcos y ballenas son una preocupación mundial y pueden ocurrir dondequiera que exista una superposición entre la actividad de las ballenas y el tráfico de embarcaciones. Para ayudar a la gente de mar a planificar sus viajes para minimizar el riesgo de colisiones, la Consejo Marítimo Mundial (WSC) ha lanzado el Carta de ballenas de la WSC.
Este ayuda a la navegación es el primer mapeo global de todas las medidas gubernamentales obligatorias y voluntarias para reducir el daño a las ballenas causado por los barcos. La Carta de Ballenas de la WSC está disponible de forma gratuita para todas las partes interesadas y se actualizará periódicamente.
Las ballenas habitan los océanos del mundo y muchas pasan un tiempo considerable en la superficie. Por estas razones, las ballenas son especialmente vulnerables a las lesiones causadas por el tráfico marítimo, y la experiencia demuestra que separar los barcos y las ballenas es la forma más eficaz de limitar choques de barcos. En áreas donde la separación no es posible, las reducciones de velocidad pueden ayudar a mitigar el riesgo. Por lo tanto, existen numerosas regulaciones y recomendaciones internacionales, regionales, nacionales y locales que abordan áreas que deben evitarse, medidas de ruta y restricciones de velocidad que la gente de mar debe seguir mientras navega por el mundo.
WSC trabaja en estrecha colaboración con ONG, gobiernos, autoridades regionales y locales, y a través de la OMI para reducir el riesgo de colisiones entre barcos, ballenas y otros cetáceos.
“Con la Carta de Ballenas de la WSC, los marinos tendrán por primera vez un recurso global integral que ofrece coordenadas de navegación críticas y gráficos concisos para identificar medidas de ruta y áreas sujetas a restricciones de velocidad estáticas diseñadas para proteger a las ballenas y otros cetáceos. Esperamos que al compilar esta ayuda a la navegación única, mantenerla actualizada y ponerla a disposición de todos los navegantes de forma gratuita, podamos ayudar a reducir los choques con barcos y salvaguardar las poblaciones de ballenas en peligro de extinción en todo el mundo”, afirma John Butler, presidente y director ejecutivo de la WSC.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas