Samskip firma acuerdo de suministro de biocombustibles con GoodFuels
Samskip ha ampliado su compromiso con los biocombustibles sostenibles en las operaciones de transporte marítimo de corta distancia y, como resultado, calculará un ahorro adicional de 45 000 toneladas de emisiones de CO2 antes de que finalice el año.
El grupo multimodal europeo ha firmado un nuevo acuerdo con el proveedor GoodFuels, comprometiendo a los portacontenedores de Samskip Endeavour, Innovator, Hofell y Skatafell a operar con combustibles bio-residuales de grado marino.
Al ofrecer un reemplazo directo que reduce en un 90 % las emisiones de CO2 generadas por los fuelóleos convencionales, el biocombustible GoodFuels MDF1-100 está formulado en su totalidad a partir de flujos de desechos sostenibles de la lista de la Directiva de Energía Renovable de la UE. También ha obtenido la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono.
“Los biocombustibles marinos sostenibles ofrecen una forma viable para que Samskip reduzca las emisiones de CO2 en un 90 % para que nuestros barcos y clientes de carga reduzcan su huella de carbono en interés del planeta”, dijo Erik Hofmeester, director de gestión de embarcaciones de Samskip. “Se necesitaría el equivalente a 1,7 millones de árboles para compensar esta cantidad de emisiones de CO2”.
“Como parte de la relación de Samskip con GoodFuels, los propietarios de carga también se vuelven parte de un esquema donde la huella de carbono oceánica más baja es auditable como créditos de carbono en la cadena de suministro”, agregó Hofmeester.
Después de las pruebas de biocombustibles en 2019, Samskip comenzó a hacer funcionar los motores principales a bordo del Samskip Endeavour de 800 TEU como parte de los servicios de rutina entre los Países Bajos e Irlanda. La compañía amplió los términos para incluir a Samskip Innovator en el servicio Países Bajos-Reino Unido el año pasado, antes de agregar Samskip Hoffell y Samskip Skatafell en la ruta Islandia-Reino Unido-Países Bajos en 2022. El abastecimiento de combustible para los cuatro barcos se realiza en Róterdam.
Al utilizar inicialmente una mezcla de biocombustible que lograba una reducción del 30 % de CO2, los precios más competitivos permitieron a Samskip integrar un 100 % de biocombustible a partir de 2021 y lograr la reducción del 90 %. La OMI tiene un objetivo para 2030 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los barcos en un 40 %, con un recorte previsto del 50 % para 2050, pero Samskip recientemente fijó su mirada en 'Net-Zero' para 2040.
“El rendimiento verificable está demostrando ser una ventaja clave para los biocombustibles marinos sostenibles como reemplazo directo de los aceites convencionales”, dijo Max Verloop, líder de marketing de GoodFuels. “Claramente, se requieren varias soluciones para descarbonizar el transporte marítimo en general, pero los biocombustibles están demostrando su caso en la escalabilidad, uno de los desafíos clave que enfrenta cualquier alternativa de combustible con bajas emisiones de carbono”.
Hofmeester dijo que el desempeño de los biocombustibles había sido “excelente, sin excepción”. La cooperación positiva con las autoridades de bandera, clase y nacionales, los administradores de barcos y las tripulaciones resultó fundamental en la aceptación de la alternativa de combustible con licencia, agregó.
En junio, el Comité de Protección del Medio Marino de la OMI publicó una nueva "Interpretación Unificada" que hace el primer reconocimiento explícito de que los biocombustibles marinos cumplen con los requisitos de MARPOL (Convenio Internacional sobre Contaminación Marina).
Ya están en marcha negociaciones que cubren un contrato de suministro de GoodFuels para 2023. Hofmeester dijo que un escenario implicaba extender el acuerdo a los barcos fletados.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas