
Parlamento de Noruega pide alternativa CCS para descarbonizar importante planta de GNL
El parlamento de Noruega le dijo el martes al gobierno que considere una forma alternativa de reducir las emisiones de carbono en la planta de gas natural licuado (GNL) más grande de Europa Occidental, pero no llegó a detener por completo un controvertido plan para usar energía de la tierra.
La petrolera Equinor y sus socios están buscando la aprobación para reemplazar el uso de gas en la planta con energía de la red nacional y así reducir sus emisiones. El sitio es uno de los mayores emisores individuales de dióxido de carbono de Noruega.
En una votación unánime, el parlamento ordenó al gobierno minoritario evaluar la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) como una alternativa a la electrificación para 2029, aunque Equinor ha dicho que esto sería demasiado costoso.
Sin embargo, el parlamento siguió una recomendación del comité de energía de rechazar las propuestas que habrían detenido o retrasado el proyecto de electrificación.
Los legisladores habían debatido el tema en profundidad la semana pasada.
El proyecto es polémico con los lugareños debido a su aparente conflicto con el desarrollo de la industria verde, el aumento de los precios de la energía y los derechos de los pastores de renos indígenas sami.
Con los noruegos acudiendo a las urnas en las elecciones locales a finales de este año, el plan Melkoeya se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los votantes de la región y la oposición busca capitalizar las bajas calificaciones del gobierno minoritario de centroizquierda.
Los socios de Equinor en la planta son TotalEnergies TTEF.PA, Wintershall Dea, Neptune Energy y la empresa estatal noruega Petoro.
((Servicio-Marítimo) - Información de Nora Buli, edición de Terje Solsvik)
Deja una respuesta
Entradas relacionadas