Nuevos estudios destacan el potencial de la energía eólica marina en el Golfo de México

Nuevos estudios destacan el potencial de la energia eolica marina

La Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM) ha publicado dos nuevos estudios sobre la energía eólica marina en el Golfo de México.

El primer estudio, “Evaluación del riesgo de huracanes de energía eólica marina en el Golfo de México” analizó el riesgo de huracanes para los aerogeneradores que operan en el Golfo de México. Este estudio concluyó que, como mínimo, se necesitaría una turbina eólica IEC “Clase Typhoon” para el diseño de turbinas eólicas marinas en áreas más propensas a huracanes, como en el Golfo de México.

El segundo estudio, “Evaluación de oportunidades y desafíos de la energía eólica marina en el Golfo de México de EE. UU.” analiza oportunidades y desafíos para el desarrollo de la energía eólica marina en el Golfo. Los resultados indican que la energía eólica marina tiene el potencial de ser una opción viable de energía limpia.

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de Estados Unidos; los Centros Nacionales de Ciencias Oceánicas Costeras de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica; Asociados de investigación aplicada, Inc; y CSS, Inc. colaboraron en los estudios, financiados a través de un acuerdo interinstitucional entre NREL y BOEM.

Los resultados de los estudios informarán la planificación estratégica de energía renovable federal, estatal y local durante la próxima década.

Comparte este contenido

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *