El conglomerado japonés Marubeni y la empresa de ingeniería españolabound4blue han formado una asociación estratégica para promover y vender el sistema de propulsión eólica eSAIL.
A través del acuerdo de asociación, Marubeni promoverá las actividades minoristas de eSAIL y actuará como socio comercial exclusivo debound4blue en el mercado japonés.
En los últimos años, la tendencia hacia la descarbonización ha cobrado impulso en varias industrias y la industria del transporte marítimo no es una excepción. Muchos consideran que el uso de la energía eólica para generar empuje propulsor es una herramienta de próxima generación para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria marítima.
El sistema eSAIL se clasifica como una vela de succión y crea propulsión de la misma manera que las alas de un avión crean potencia de sustentación. La succión de aire en el eSAIL también suaviza el flujo de viento alrededor de su cuerpo, con el resultado de que la fuerza de propulsión se puede generar de manera más eficiente.
Los dos ya están cooperando en la aplicación de la tecnología a uno de los buques de Marubeni. La subsidiaria de Marubeni en Singapur, MMSL, contrató abound4blue en noviembre de 2022 para modernizar el construido en 2016
Reino carmesí con lo que se espera que sea la configuración de vela de succión más grande de la historia y el primer granelero panamax que utilice esta tecnología. El proyecto aún está en marcha.
“Al participar activamente en la construcción de cadenas de suministro beneficiosas para el medio ambiente, Marubeni tiene como objetivo contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles en todas las industrias”, dijo Yasutomo Miyake, gerente general del departamento de proyectos de barcos de Marubeni.
Entradas relacionadas