Manifestantes indígenas en la Amazonía peruana liberan petroleros capturados

Manifestantes indigenas en la Amazonia peruana liberan petroleros capturados

Manifestantes indígenas en la Amazonía peruana liberaron dos petroleros y sus tripulantes retenidos desde la semana pasada en protesta por los cambios en un fondo de desarrollo, dijo el lunes una fuente de la empresa que opera los buques, PetroTal.

Los envíos marítimos de la empresa en el área también se reanudaron el lunes, agregó la fuente.

Los dos barcos fueron secuestrados el martes, uno con 40.000 barriles de crudo a bordo. La liberación se produjo el sábado después de una reunión entre los líderes del grupo indígena y las autoridades locales, dijo la fuente.

Los 14 tripulantes y los barcos resultaron ilesos, agregó la fuente.

Las dos barcazas, una operando con bandera brasileña, navegaban por el Amazonas hacia Brasil desde el campo petrolero de PetroTal en la escasamente poblada región norteña de Loreto en Perú cuando fueron alcanzadas, dijo la compañía.

La asociación indígena Aidecobap llegó a un acuerdo el viernes con el gobernador de Loreto, informó PetroTal en un comunicado el sábado. Sin embargo, la compañía dijo que se vio obligada a abandonar las discusiones y rechazó el acuerdo, citando un "intento de politizar la discusión".

El gobierno local se había negado a reconocer un acuerdo anterior con las comunidades indígenas de la zona sobre un fondo de desarrollo social respaldado por las ganancias del petróleo, dijo PetroTal.

La empresa ha informado que entrega el 2,5% de las ganancias de la producción local a las comunidades cercanas.

Los representantes del grupo indígena y el gobierno de Loreto no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

PetroTal se ha enfrentado a repetidos enfrentamientos en los últimos meses con grupos indígenas del área que quieren mayores beneficios económicos de las ganancias petroleras y se quejan del impacto ambiental de la perforación.

((Servicio-Marítimo) - Reporte de Marco Aquino; Escrito por Kylie Madry; editado por Bill Berkrot)

Comparte este contenido

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *