
La OMI lanza video basado en Galápagos sobre bioincrustaciones
La OMI ha lanzado un vídeo sobre el trabajo del proyecto GloFouling Partnerships. Filmado entre la impresionante vida salvaje de las Galápagos, ilustra la necesidad urgente de abordar la amenaza de la bioincrustación en los ecosistemas marinos vulnerables y muestra el trabajo que la OMI y sus socios están haciendo para proteger la preciosa biodiversidad de los océanos del mundo.
El equipo del proyecto Glofouling Partnerships de la OMI viajó recientemente a las Islas Galápagos, a 1000 km de la costa de Ecuador, para reunir a científicos de biología marina y expertos afines de todo el mundo en un taller internacional sobre la gestión de bioincrustaciones para prevenir la propagación de especies acuáticas invasoras en el mar. Espacios Protegidos y Espacios Marítimos de Particular Sensibilidad.
El evento (del 6 al 9 de junio) se llevó a cabo en la Fundación Charles Darwin, una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación ambiental de Galápagos.
A finales de este año se publicará un informe basado en los resultados del taller que incluirá recomendaciones sobre áreas en las que se necesita orientación, investigación o desarrollo adicionales.

Deja una respuesta
Entradas relacionadas