
Cargill reanuda el envío de granos desde Ucrania
Por Tarso Veloso (
Los envíos fluyen desde que Rusia acordó renovar un acuerdo para mantener abiertos los corredores de exportación, dijo el director ejecutivo David MacLennan en una entrevista. Los envíos adicionales están ayudando a reducir los costos mundiales de los alimentos, que alcanzaron un récord en marzo después de que la invasión rusa de Ucrania cortara los suministros de un productor clave.
“Estamos obteniendo una nueva cosecha”, dijo MacLennan, quien dejará el cargo a fin de año, en la sede de
Ucrania ha enviado alrededor de 12,6 millones de toneladas de cultivos a través del Mar Negro desde que se alcanzó inicialmente el acuerdo negociado por las Naciones Unidas a fines de julio, proporcionando un salvavidas a la economía de la nación en medio de la guerra. El acuerdo, renovado a mediados de noviembre por 120 días adicionales, ha ayudado a empujar los precios mundiales de los alimentos al nivel más bajo en nueve meses en octubre.
Publicación relacionada: Ver: ¿Podría fracasar el acuerdo de granos de Ucrania con Rusia?
Aún así, el pacto exige que todos los cargamentos sean revisados por equipos en Turquía antes y después de transitar por los puertos ucranianos, y las exportaciones se han visto ralentizadas recientemente por un lento ritmo de inspección. Los trabajadores portuarios también enfrentan dificultades, incluidos apagones y tener que trabajar de noche, dijo MacLennan.
“El desafío son las condiciones de trabajo de los trabajadores del puerto y toda la infraestructura que se necesita para sacar los cultivos”, dijo.

Los suministros de todo, desde trigo hasta maíz y semillas de girasol, son menores este año, y se espera que la cosecha de Ucrania sea del 60% al 70% en comparación con años anteriores, dijo. La compañía también agregó que ya no tiene el control de dos de sus plantas de trituración de girasol en el país.
La desaceleración de los controles de envío afecta las exportaciones de cultivos de Ucrania después de la renovación del acuerdo
En Rusia, Cargill dijo que retirará algunos negocios no esenciales, pero mantiene su decisión de seguir operando ya que el país es clave para alimentar al mundo.
“Hubo muchas voces desde el principio que todos deberían salir de Rusia”, dijo. “Nuestro propósito es alimentar a la gente. No estábamos de acuerdo con eso. Hacemos comida. Alimentamos al pueblo de Rusia, y esa comida también alimenta a la gente en el Medio Oriente y África. Para nosotros irnos, hubiera sido perjudicial”.
Por Tarso Veloso, con la asistencia de Megan Durisin, Michael Hirtzer, Elizabeth Elkin, Yvonne Yue Li, Alix Steel, Guy Johnson y Daryna Krasnolutska. © 2022
Suscríbete a nuestro boletín
Deja una respuesta
Entradas relacionadas