
BIMCO lanza película de reciclaje de barcos
BIMCO ha lanzado una película que pide la adopción urgente de la Convención Internacional de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques (Convención de Hong Kong) y que los armadores solo elijan astilleros que cumplan con la convención.
“Ship Recycling: Time for Change” se filmó en parte en los astilleros de reciclaje de barcos en Alang, India, una de las naciones de reciclaje de barcos más grandes del mundo junto con Bangladesh. La película tiene como objetivo crear conciencia entre los reguladores globales, los propietarios de barcos y el público sobre el gran potencial de la industria del reciclaje de barcos para contribuir a una economía circular global sostenible si se hace de manera segura.
"Los números hablan por si mismos. La chatarra de acero en bruto del reciclaje de barcos alimenta alrededor de 350 plantas de relaminación que suministran aproximadamente el 50% del consumo anual de acero solo en Bangladesh, y la industria crea miles de puestos de trabajo para las personas que mantienen a sus familias”, dijo el Secretario General y Director Ejecutivo de BIMCO, David Loosley.
“Pero el reciclaje de barcos durante demasiado tiempo ha sido inseguro para los trabajadores y el medio ambiente en los astilleros que no cumplen con los estándares de la Convención de Hong Kong. Es hora de cambios y de que el reciclaje de barcos se haga de la manera correcta”, dice.
Durante una visita a Chattogram y Dhaka en Bangladesh a principios de mayo por parte de BIMCO y otras organizaciones de la industria para discutir los beneficios de ratificar la Convención de Hong Kong, Bangladesh confirmó su compromiso de ratificar este año, permitiendo que la convención entre en vigor.
Según las estimaciones de BIMCO, se reciclarán más de 15 000 barcos en los próximos diez años, un aumento de más del 100 % en comparación con los últimos diez años, en parte debido a las regulaciones más estrictas sobre gases de efecto invernadero que enfrenta la industria naviera.
“Este año, existe una ventana de oportunidad para que la Convención de Hong Kong entre en vigor, lo que podría cambiar positivamente la cara de la industria del reciclaje para siempre: debemos aprovecharla”, dice Loosley.
la pelicula esta disponible aquí.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas