
Bangladesh listo para ratificar la Convención de Hong Kong
El Gobierno de Bangladesh ha confirmado que ratificará el Convenio internacional de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques en las próximas semanas, lo que permitirá que el Convenio entre en vigor.
El secretario general y director ejecutivo de BIMCO, David Loosley, visitó Bangladesh como parte de una delegación de la industria para analizar los beneficios de la entrada en vigor del Convenio. “BIMCO está encantada de que Bangladesh haya confirmado su compromiso de ratificar la Convención en un futuro muy cercano. La necesidad de instalaciones compatibles de los principales estados de reciclaje, como India, Bangladesh y Pakistán, es fundamental debido a la gran cantidad de barcos que se espera que se reciclen en los próximos 10 años”.
Varios astilleros en los principales estados de reciclaje han realizado importantes esfuerzos para mejorar sus instalaciones. BIMCO ha pedido previamente que la Convención entre en vigor y que los astilleros que ya cumplen con los estándares de la Convención de Hong Kong se agreguen a la lista de la UE de astilleros aprobados, ya que actualmente no hay ninguno fuera de la UE en la lista.
Con la entrada en vigor de la Convención de Hong Kong, el enfoque puede volverse cada vez más hacia estas instalaciones y aumentar la capacidad de reciclaje global que tanto se necesita en los astilleros que cumplen con los estándares universales. “El potencial para sumarse a la economía circular es demasiado grande para desaprovecharlo. La industria del reciclaje de barcos genera miles de puestos de trabajo y el acero se reutiliza, pero debe cumplir con las normas ambientales y de seguridad internacionales, y los armadores deben optar por reciclar solo en los astilleros que cumplan con las normas, para garantizar que se haga de manera segura. La entrada en vigor de la Convención de Hong Kong es un paso crucial en la dirección correcta”, dijo Loosley.
El Convenio de Hong Kong se desarrolló durante tres años y medio en cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las partes del Convenio de Basilea. Fue adoptado por 63 países en 2009 y aborda la seguridad, las condiciones de trabajo adecuadas, los problemas ambientales y cómo tratar con materiales peligrosos. Hasta ahora, la Convención no ha sido ratificada por suficientes naciones para entrar en vigor.
El Convenio está abierto a la adhesión de cualquier Estado. Entrará en vigor 24 meses después de la fecha en que 15 Estados, que representan el 40% de la marina mercante mundial por arqueo bruto, lo hayan firmado sin reservas o hayan depositado instrumentos de ratificación. Además, el volumen máximo anual combinado de reciclaje de buques de esos Estados debe, durante los 10 años anteriores, constituir no menos del 3% de su tonelaje combinado de buques mercantes.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas